¿Funcionan?¿Mito o verdad?
Aclaramos que el término medicamento, lo utilizamos exclusivamente para hablar de los productos farmacológicos.
Entre las pastillas para la resaca más conocidas, son las vitaminas del Complejo B, fundamentalmente las B1, B6 y B12.
Aunque los científicos aseguran que no se utilizan para disminuir los malestares generales de la resaca, es lo primero que aplican en los centros de salud, junto a solución glucosada.
Te ayudará tomar una pastilla efervescente de vitamina c en agua o bebida isotónica, de las usadas para rehidratar y recuperar electrolitos.
No lo hagas en jugo de frutas cítricas, ya que éstas agravarán la acidez, que ya debes tener elevada, por consecuencia del alcohol, tal y como explicamos en la sección de alimentos y bebidas para la resaca.
Para el dolor de cabeza de resaca los médicos dicen que se pueden tomar analgésicos y antiinflamatorios, como el ibuprofeno. Pero señalan con insistencia que se eviten medicamentos con paracetamol o acetaminofen, porque recargarán de trabajo al hígado ya maltratado.
En caso de que no sean tan esporádicas tus resacas, sino más bien muy frecuentes, es recomendable que refuerces tu alimentación con la ingesta de suplementos tipo omega 3. Sobre todo, si en tus alimentos, son escasas las fuentes naturales de esta importante grasa.
Debemos indicarte que, la mejor medicina para evitar la resaca, es impedir sus desencadenantes, a través de la abstención o moderación del consumo de alcohol, aunque algunas veces sea complicado.
Esto también evitará, el potencial padecimiento de enfermedades del hígado, como la cirrosis hepática.